Les comento que este es el primer viaje largo y con esfuerzo (ascenso a 2500 msnm) que hacíamos después de una reparación completa del motor desde el cambio de cables de bujía hasta cigueñal, de hecho seguimos dentro de los kilometros de rodaje... en fin, eso es para que se entienda la tensión que llevaba el chofer..


La ruta es hacia la entrada del parque Andino Juncal que como dijimos está a 2500 msnm (http://parqueandinojuncal.cl/) en la cordillera de los Andes partiendo desde la comuna de La Cruz, V región, a no mas de 140 kms según google maps, con la finalidad de llegar (a pie) al glaciar juncal cercano a los 3000 msnm, altura mas que suficiente para nosotros, el glaciar supera los 5.900m

La ruta full expedita pasando por Llay Llay, Chagres, San Felipe, sectores full campo con vistas preciosas... pero la meta estaba lejos asi que no tengo fotos.

Hasta los andes todo bien, velocidad de 70-80 km/hora parejito, a estas alturas ya feliz con el funcionamiento el ruido de motor y todo... Una breve parada en los Andes para buscar lentes de sol que el piloto olvidó y que eran impresindibles para el hielo que esperaba..
La segunda parte de la ruta comienza saliendo de Los Andes, tomando ruta hacia los libertadores en donde la pendiente comienza a hacerse presente haciéndonos bajar la velocidad y comenzar a utilizar la 3°... motor.. impecable, potencia genial (no podíamos pedir mas con 4 pasajeros mas equipo.).. la primera novedad del viaje, nos habian dicho que en el peaje de los libertadores debiamos decir que ibamos a Juncal y no se pagaba y asi fue:
https://www.youtube.com/watch?v=U_9y4JOrQAA
Pasando este peaje la cosa se pone un poco mas dura, las vías son una por lado y se comparte con los camioneros, de los que se identifican dos tipos...Los Chilenos, con paciencia y respeto y los argentinos con una falta de paciencia genial... los llevas a 30 cms de tu parachoques trasero y te adelantan en cualquier curva... son geniales, es mejor ir tirándose a la berma cuando se pueda y darles el paso. Cuidado con la berma pues hay muuuchos restos de neumáticos que pueden dañar los tuyos.
Desde acá ya la cosa se pone dura, la pendiente y la altura comienzan a hacer de las suyas con el motor y hacen que se deba ir jugando entre 1° y 2°.... pero se sigue adelante.


Nos paramos un rato a descansar el motor que traemos hace ya un par de kilometros acelerado entre la primera y la segunda..

el viento frio del lugar ayuda al enfriamiento..

Finalmente se llega al inicio de la cuesta caracoles, en la llamada curva cero, donde se toma el camino de tierra a mano derecha en donde comienza la tercera parte de la aventura...
Sabíamos que son 10 kilómetros hasta la entrada del parque y que desde el kilómetro 1 nos quedamos sin señal celular así que acá nada puede fallar (mucho).
El camino, ripio suelto con curvas y subidas que nos mantuvieron entretenidos jugando con la primera y el embrague... todas superadas satisfactoriamente, luego de un par de kilómetros se pone mas pareja la cosa...
(mi camarografo no es muy experto pero algo logró quedar)
https://www.youtube.com/watch?v=x5skNfEdYK8
Finalmente antes de llegar a la entrada del parque se debe cruzar un cause de agua que le aplica la ultima gota de emoción a la ruta...
Llegando al parque nos tompamos con un escenario un tanto chistoso... Les dejo la foto que habla por si misma...

Aqui les dejo uno video del regreso...
http://youtu.be/Xn5170IxBBo
Y unas fotos de la parte "a pie" a ver si alguno se anima a ir... Saludos!





Y como su nombre lo indica... de regreso a casa pasé a llenar el estanque y al bajarme a pagar veo como un chorro de bencina salia de algún lado... nos tiramos para el lado, extintor en mano a revisar que pasaba y nos encontramos con una manguera rota que no había sido detectada cuando se cambiaron las mangueras en general... En fin, un Detallito.
